🐾 ACTÚA.
MISMOS PERROS,
MISMOS DERECHOS.

❌ No a la desprotección

legal de los perros

"de caza" y "de trabajo".

SÚMATE A LA CAMPAÑA

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?

Introducción

Mismos Perros Mismos Derechos

Por la igualdad de todos los perros ante la ley.

Los perros utilizados en la caza y los considerados de trabajo también sienten. También sufren. También merecen protección.

Pero hoy son los más maltratados y también los más desprotegidos de todo el Estado.

La Ley 7/2023 de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales excluyó injustamente a los perros de caza, guarda y pastoreo. Esta discriminación legal dejó a miles de animales fuera del marco mínimo de protección.

Como consecuencia, estos perros siguen viviendo hacinados, sin cuidados básicos, en rehalas ilegales, cobertizos o jaulas oxidadas.

Mientras un podenco adoptado está protegido por la ley, otro en una rehala está expuesto a todo tipo de atrocidades.

Algunos casos recientes:

🐾 32 perros murieron de hambre y sed en Badajoz.
🐾 66 fueron hallados en estado deplorable en Cáceres.
🐾 Hallados muertos 27 perros de caza en la bodega de un barco en el puerto de Palma
🐾Siguen apareciendo galgos colgados.

Esto no acaba aquí. Había una pequeña esperanza para poder mejorar su situación. Pero también quieren eliminarla.

Ahora, quieren excluirlos también del nuevo Real Decreto

El pasado 25 de septiembre, durante el Consejo Estatal de Protección Animal, supimos que el nuevo Real Decreto sobre Núcleos Zoológicos de Animales de Compañía, que está actualmente en consulta pública, no incluirá a los perros de caza ni de trabajo.

Esto fue un jarro de agua fría. Porque tras la exclusión de estos perros de la Ley 7/2023 (por decisión del PSOE), el real decreto era la única esperanza de mejorar sus condiciones.

Además, al excluirlos, sería mucho más difícil denunciar casos de maltrato en estos núcleos zoológicos, porque la ley específicamente no exigiría más que estuviesen registrados, con chip y poco más.

Pero ahora, todo apunta a que el Ministerio de Derechos Sociales (SUMAR) ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Agricultura (PSOE) para dejarlos fuera también de este real decreto.

Y aunque en la consulta pública no se menciona la exclusión, en el texto solo mencionan la Ley 7/2023 de Protección Animal, que excluye a estos perros.

¿Cómo lo sabemos?

Por declaraciones oficiales

Durante el mismo Consejo, el Director General de Sanidad en la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura afirmó:

Los perros de caza son animales de producción y será nuestro Ministerio quien los regule.”

Esto implica que:

  • Se les tratará como mercancía, no como animales de compañía.
  • Solo se exigirá registro, identificación y poco más.

Quedarán fuera de cualquier norma de bienestar, vigilancia o condiciones sanitarias.

La exclusión no tiene una razón normativa sino política.

Si quisieran podrían incluirlos. ¿Por qué no lo hacen?

  • La consulta pública de este real decreto solo menciona la Ley 7/2023 que excluye a los perros considerados "de caza" y "de trabajo".
  • Esto no tiene sentido porque este real decreto de núcleos zoológicos no desarrolla la Ley 7/2023, sino el Reglamento Europeo de Sanidad Animal.
  • Por tanto, debería derivar de la única ley de sanidad que hay en España: la Ley 8/2003 de Sanidad Animal, que sí incluye a todos los perros sin importar su uso.
  • De hacerlo así, todos los perros, sin importar su uso, estarían incluidos.
  • Por todo ello creemos que la razón por la que el Ministerio de Derechos Sociales (SUMAR) no lo hace es porque ha llegado a una acuerdo político con el Ministerio de Agricultura (PSOE), un ministerio claramente afín al lobby cinegético.
Con esta campaña exigimos al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, que tenga la valentía de luchar para que estos perros sean incluidos del real decreto y no ceda a la presión de lobbies cuyos intereses en nada coinciden con los de la inmensa mayoría de la sociedad que quiere la igualdad de todos los perros ante la ley.

✊ ¿Qué pedimos?

Pedimos al Gobierno de España y al Ministerio de Derechos Sociales:

👉 Que el Real Decreto de Núcleos Zoológicos de Animales de Compañía incluya expresamente a los perros de caza, pastoreo y guarda cuando vivan en instalaciones colectivas, como realas, perreras rurales o núcleos de entrenamiento.

👉 Que se apliquen los mismos requisitos que a cualquier núcleo zoológico de animales de compañía, garantizando controles sanitarios, espacios adecuados, alimentación, supervisión veterinaria y condiciones de bienestar.

👉 Que todos los perros estén incluidos en la Ley 7/2023 de Protección Animal.

Ningún perro debería quedar fuera de la ley por su función. La protección canina no puede ser selectiva.

#MismosPerrosMismosDerechos:

La campaña que está uniendo a todo un país

La exclusión de estos perros es un escándalo que no puede pasar desapercibido.
Hemos lanzado esta campaña para detenerlo a tiempo.

💥 Ya somos más de 230 organizaciones firmantes del manifiesto.
💥 Se han presentado cientos de alegaciones en la consulta pública.
💥 Miles han firmado ya la petición.

🖊️ ¿Qué puedes hacer tú?

Firma y comparte la petición 👉 🔗 FIRMAR AHORA.
Adhiere tu organización al manifiesto 👉 🔗 VER MANIFIESTO y ADHESIONES.
Síguenos en redes sociales (ver abajo).
Comparte en redes la petición y los carteles de campaña , etiquétanos y no olvides añadir siempre en el texto el hashtag #MismosPerrosMismaLey para poder encontrarte.
Hazte una foto o vídeo tuyo con el cartel #MismosPerrosMismosDerechos, súbela a redes con el mismo hashtag. La compartiremos en nuestras redes.
Dona para el autobús y los otros materiales  para poder llevar esta campaña mucho más lejos.

Donaciones

Cuenta Bancaria: IBAN: ES71 2100 7027 5402 0015 3518

Redes Sociales